Regresar

La Primaria del Instituto Cultural de Occidente se encuentra en constante actualización, en lo que se refiere a planes y programas, el ejercicio de la labor pedagógica se ha direccionado para alinearse con el Plan de Estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este enfoque busca una educación integral, inclusiva y contextualizada, centrada en el desarrollo humano y comunitario el cual se implementa de acuerdo a la finalidad de nuestro Proyecto Educativo Institucional.

El modelo de la NEM, organiza el currículo en cuatro campos formativos interrelacionados:

1. Lenguajes: Fomenta la expresión y comunicación a través de diversos lenguajes, incluyendo el español, inglés, lenguas indígenas y lenguajes artísticos.

2. Saberes y Pensamiento Científico: Promueve la comprensión de fenómenos naturales y sociales mediante la indagación, experimentación y argumentación, integrando disciplinas como matemáticas, ciencias naturales y tecnología.

3. Ética, Naturaleza y Sociedades: Aborda la relación del ser humano con la sociedad y la naturaleza, desarrollando una postura ética y crítica frente a procesos sociales, políticos y culturales.

4. De lo Humano y lo Comunitario: Enfocado en la construcción de la identidad personal y social, promoviendo la participación activa en la comunidad y el desarrollo de habilidades socioemocionales.

Estos campos formativos están articulados por ejes transversales como la inclusión, el pensamiento crítico, la interculturalidad, la igualdad de género, el fomento a la lectura y escritura, la vida saludable, además de las artes y experiencias estéticas.

En nuestro Instituto implementamos estrategias pedagógicas que integran los campos formativos en proyectos interdisciplinarios, adaptados a las realidades y contextos de los estudiantes. Propiciamos el aprendizaje significativo a través de actividades académicas, deportivas, culturales y espirituales, fortaleciendo la formación integral de los alumnos.